Tener una página web Responsive (adaptada para dispositivos móviles) es esencial hoy en día si quieres estar en los primeros resultados de búsqueda y llegar al mayor número de usuarios posible.
Desde finales del año 2014 el buscador Google ha retirado todas las webs que no tienen versiones Responsive (smartphones, tabletas) de los primeros resultados de búsqueda que se realizan desde dispositivos móviles.
El motivo es simple: mejorar la experiencia del usuario.
A parte de tener en si una versión de la web adaptada a distintos dispositivos, Google también valora la calidad + la usabilidad de estas versiones, por lo que es importante tener una web con buena usabilidad, sin errores técnicos (CSS, JavaScripts, 404, etc.), pero también la velocidad de carga.
Desde luego esto no quiere decir que todas las webs que no tienen versión móvil han desaparecido por completo, pero el volumen de tráfico, o más bien el volumen de las impresiones en los resultados de búsqueda, sobretodo en los sectores competitivos, disminuye drásticamente.
Porque es imprescindible tener una versión Responsive?
La respuesta es muy simple – el número de usuarios que usan Smartphone, y sobretodo en España, crece cada día. Todo esto ha llegado hasta tal punto que ya existe una fobia relacionada con el uso de los móviles – Nomophobia.
Aquí os dejamos una serie de datos interesantes sobre el uso de los móviles en Internet.
Usuarios de móvil Smartphone en España?
La penetración móvil en España es la más alta en Europa (datos 2014):
- 58% – o 25 millones de usuarios de Smartphones
- 23% – usuarios de Tablets
Qué hacen los usuarios de móviles en Internet?
Buscar la información.
Usuarios que usan móvil para buscar en Internet
- En España – 23%
- En Inglaterra – 21%
- En Francia – 15%
Comunicarse.
Móviles y redes sociales:
- +50% de usuarios de Facebook se conectan únicamente a través del móvil
- 165 millones de usuarios móviles en Twitter al mes de un total de 218 millones
Comprar o contratar servicios.
Sea directa o indirectamente los usuarios usan móvil para realizar sus compras online y offline:
- Más de 89% de usuarios buscan información local sobre productos o servicios en Internet mediante móvil y así toman la decisión dónde comprar o contratar un servicio.
- 77% de ellos acaban realizando alguna acción (compra, solicitud de información, visita) después de realizar la búsqueda.
- 32% de usuarios que realizaron la búsqueda acaban visitando un negocio o una tienda.
- 27% acaban llamando para consultar los detalles.
¿Cómo aprovechan las empresas la “dependencia” del usuario del móvil?
Las empresas más vanguardistas que siguen y aplican los avances tecnológicos como Diseño web Responsive y Apps, usan medios y canales distintos para la captación de usuarios (publicidad en Google Adwords, Facebook, etc.) finalmente consiguen el éxito en ventas online mediante Smartphone.
Unos de los ejemplos de los éxitos de ventas online mediante móvil son los siguientes:
- Privalia – que consiguió que más del 20% del total de sus ventas se realizan desde móvil.
- La redoute – ha conseguido incrementar sus ventas en 2014 y llegar a un 15% gracias a página web adaptada para móviles.
- Tesco – ha conseguido incrementar sus ventas online un 15% tras lanzar su aplicación para móviles.
- Vente-privee.com genera un 15% d ventas online mediante dispositivos móviles.
- eBay consigue una venta cada 34 segundos gracias a su aplicación y sitio web móvil.