Competencia desleal o malas prácticas en SEO llamadas Black Hat SEO
En SEO se habla acerca de técnicas poco éticas para conseguir un mejor posicionamiento en los buscadores con el nombre de Black Hat SEO. Normalmente estas técnicas van directamente en la dirección contraria a la que establecen las directrices de Google, pero más de que sean prácticas poco éticas, se siguen realizando. En definitiva, es cuestión de suerte evadir o no la sanción.
En los últimos updates Google Panda y Google Penguin han realizado penalizaciones notables a los sitios que utilizan Black Hat SEO, por eso cada vez es más arriesgado utilizar técnicas como Cloaking o SPAM en foros, sin embargo uno de los peligros actuales reside en la competencia desleal llevada al extremo: Black Hat SEO para hundir a un sitio de la competencia.
Hay diferentes casos de sitios webs que han caído en los rankins de posicionamiento debido a la creación de enlaces basura, pero no hay tantos que reflejen el hundimiento de un sitio web por enlaces creados por terceros. Eso es lo que le sucedió al usuario kinobg, qué en Tribunaseo.com nos cuenta su experiencia con el Black Hat SEO. Tenía un sitio web sobre coches eléctricos que había alcanzado el Top 3 en competencia con webs muy fuertes, con equipos de SEO y redacción de alto nivel. De un día para otro Penguin lo sancionó debido a un montón de enlaces basura.
El usuario kinobg remarca que siempre lleva una planilla Excel con los enlaces que crea, para tener un control. De allí su sorpresa cuando descubrió que Penguin lo había sancionado. Este caso es simplemente una forma de ilustrar el uso de Black Hat SEO para hundir a la competencia. Pero aún si utilizáramos estas técnicas poco éticas para mejorar el posicionamiento de nuestra web, lo cierto es que ofrece beneficios a corto plazo, siendo un gran riesgo para el sitio ya que en cualquier momento un análisis de Google Penguin o Google Panda puede acabar con tu ranking.