Nomofobia ¿Qué es?

Es posible que conoces a unas cuantas personas que padecen de esta fobia del siglo XXI sin saberlo.

Qué es Nomophobia?

Nomophobia (abreviación de “no-mobile-phone phobia”) es el miedo de quedarse sin contacto de móvil, batería o cobertura. Esta fobia fue descrita por primera vez durante un estudio en Reino Unido en el 2010 que buscaba encontrar ansiedades que sufren los usuarios de los teléfonos móviles.
El estudio descubrió que el 53% de los usuarios de los móviles en Gran Bretaña sufren cuándo:

  • pierden su móvil
  • cuándo están sin batería o sin saldo
  • no tienen cobertura.

Desde luego la palabra “fobia” en este caso suena bastante fuerte ya que en la mayoría de los casos se trata de la ansiedad provocada por ciertas situaciones relacionadas con la pérdida de conectividad con el mundo exterior.

De los 2.163 persona encuestadas el 55% reconocieron que sintieron la ansia porque principalmente usan el móvil para estar en contacto con su familia o amigos. Un 10% de los participantes dijeron que sienten el estrés porque tienen que estar disponibles por motivos de trabajo.

 

El nivel de estrés provocado por estas situaciones se puede comparar con el estrés de “nerviosismo del día de la boda” o visita al dentista. Más de 1 de 2 “nomofobos nunca apagan el móvil.

 

Cuál es la situación de Nomophobia en España?

Es díficil decir cuanta gente padece de esta fobia, pero sin duda alguna en España tiene que ser un gran número ya que penetración móvil en España es más alta en Europa (datos 2014):

  • 58% – o 25 miliones de usuarios de Smartphones
  • 23% – usuarios de Tablets

Si quieres conocer más detalles sobre el uso de móviles en España, mira este artículo.