Un amigo hace un tiempo me pidió escribir un artículo sobre Vkontakte con el fin de compararlo con el Facebook y ver las posibilidades del último a ganar mercado ruso. A priori me pareció algo improbable, por lo menos a corto/medio plazo, por ser un mercado “cerrado”, con una mentalidad totalmente diferente a la americana e incluso europea.
Empecé a buscar información y estadísticas y me encontré con un artículo sobre redes sociales en Rusia y China que explica con mucho detalle y con base estadística que pasa en el mercado ruso de redes sociales. Debo decir que hay algunas inexactitudes, pero en general es bastante verdadero en lo que se trata de Rusia.