Las multinacionales hace tiempo que han dejado de ser la meca para cualquier trabajador. Día a día crece la tendencia de inventar empresas propias o Startups, que comienzan desde más abajo y crecen con las ayudas y subsidios locales o nacionales.
Hay muchos ejemplos de impulsos a las empresas de nueva creación en Barcelona, y el que presentamos tiene que ver con un acuerdo firmado por las alcaldías de la capital catalana con la capital francesa, para facilitar las sinergias de estas pequeñas empresas con programas de ‘crosslanding’. La finalidad de esta iniciativa es descubrir las oportunidades de negocio en mercados locales.
Cómo se ha comunicado desde la alcaldía de Barcelona, se pondrán a disposición todos los activos tecnológicos de la ciudad para facilitar la circulación de personas emprendedoras. Las empresas emergentes (de menos de cinco años de existencia) tendrán prioridad en esta iniciativa. Para formar parte del acuerdo con la ciudad francesa deberán estar vinculadas al sector digital, y especialmente al área de Smart cities, ehealth, Travel Tech, Sport y Fooding.
La tradicional pyme emergente – reinventando el negocio tradicional
Ser una Startup suele estar vinculado a empresas que están empezando su actividad, pero sobre todo en el ámbito digital. Un emprendedor que decide abrir una tienda de café, un bar de copas, o un restaurante, también puede transformar su pequeño comercio emergente en una moderna Startup.
Para modernizar o reinventar una empresa tradicional es necesario poder vincular las nuevas tecnologías a nuestro negocio. Por ejemplo, las empresas de mensajería digitales que son una buena alternativa usada por los restaurantes, con la finalidad de llegar a público nuevo, que no suele ir a comer a sus locales, pero ahora sí puede pedir su comida a domicilio.
Otra manera de subirse a la ola digital con una tienda tradicional es vender productos de nuestra tienda vía online. Los Coffee shop de moda, ya no solo ofrecen el café para tomar en sus locales, sino que muchos están vendiendo esos mismos cafés mediante estrategias de e-commerce, o sea mediante una página web.
Consultoría y Asesoramiento a emprendedores
Esta tendencia a la modernización de una empresa tradicional, pueden aplicarse de diversas formas. Es importante saber que, desde los ayuntamientos, se fomenta no solo a las Startups tecnológicas, sino a muchas pymes que cumplen con ciertos requisitos. Cada vez es más posible convertirse en una empresa capaz de insertarse dentro de los programas de ayudas a pymes, como son las ayudas para contratar empleados empadronados en Barcelona, ayudas para diseño y desarrollo web.
Aunque la posibilidad de acceder a las ayudas, no siempre es sencilla de comprender. Las asesorías son un buen aliado de las Startups ya que brindan servicios en el área contable, fiscal, laboral o jurídica, todo a la vez.
En cuanto ala obtención de subvenciones, las asesorías se hacen cargo también de estas tareas, de modo que la fase inicial se convierte en una tarea mucho más sencilla gracias a empresas como éstas.
La importancia de la modernización de los negocios
Crear una empresa moderna – o modernizar una que ya existe- no solo consiste en vincularla a las nuevas tecnologías. En Barcelona se abrieron 1.370 restaurantes en los últimos 5 años, y se traspasaron más de 7.800. Esto indica -a simple vista- que el negocio es rentable, pero que hay demasiada competencia, por lo que la clave está en la diferenciación.
Estudiar el mercado es fundamental a la hora de abrir cualquier negocio, pero en el ámbito de bares y restaurantes se ha vuelto indispensable hacer un estudio meticuloso del asunto, antes de tomar cualquier decisión. Las tendencias para 2019, tanto en materia de tipos de comida como de ubicación serán temas centrales a definir.
Tener en cuenta las nuevas tendencias, el estar a la orden del día para poder ofrecer cualquier tipo de servicio, es fundamental hoy al momento de definir estrategias para montar un negocio ya sea que se trate de una Startup tecnológica, o un bar de tapas de toda la vida. Empresas especializadas en consultoría y desarrollo de negocios online se convierten en aliados indispensables de los emprendedores a la hora de analizar el mercado y tendencias para montar una empresa, o modernizar una vieja propuesta para adaptarla a las nuevas tendencias.